lunes, 19 de marzo de 2018
¿Quiere ser feliz o estar satisfecho?
Hace ya 23 siglos Aristóteles llegó a la conclusión de que el hombre
está en búsqueda de la felicidad pero en el pleno siglo XXI aún no
se sabe muy bien qué es eso. Buscamos felicidad en todo cuanto nos rodea, una casa
hermosa, un carro, el ultimo celular, el amor, el trabajo y podría enumerar un
sinfín de sentimientos y sobretodo cosas.
Según Rodríguez, Bosch & Marín comparando las explicaciones de Felicidad y Satisfacción, la conclusión es que, pese a la
estrecha relación conceptual entre ambos términos, la explicación de la Felicidad es más compleja y precisa de una
especial atención en el Amor. Mientras que para dar cuenta de la Satisfacción, son más relevantes aspectos materiales
como el Dinero. No se puede explicar la Felicidad sin la Satisfacción, pero si la Satisfacción sin la Felicidad.
Según el estudio de estos autores, que fue realizado utilizado los datos
del World Value Survey, con datos disponibles de 44 países, el Amor hacia los
demás es un elemento fundamental para explicar la Felicidad y también la Satisfacción con la Vida. El Amor es
significativo explicando Felicidad y Satisfacción en el 80% y 91% de los países
respectivamente con los términos, frente al significado del Dinero en el 59% y 75% de los países
respectivamente. Los autores resaltan que la Salud es también un ingrediente para
estar satisfecho y/o feliz en la casi totalidad de los países
analizados (97,7%).
Si bien el Dinero es una condición necesaria para la Satisfacción, según el estudio no lo es para la Felicidad, con ello se explicaría porque
teniéndolo todo algunas personas no son felices. Por eso, dejemos que la riqueza sea
traducida como tranquilidad, teniendo lo necesario para cubrir
nuestros gastos, contando con un fondo para los imprevistos, siempre
enfocándonos en que el Dinero es un medio para conseguir
finalidades, pero no es el fin último.
Por ello, es muy importante plantearnos objetivos a corto, mediano y largo plazo y
trabajar fuerte para conseguirlos, eso nos dará satisfacción y tranquilidad a nivel económico para hacer lo
que nos hace felices. Recuerde que los objetivos generalmente tienen motivaciones con
nombre y apellido, los hijos, la mamá e incluso en nombre propio.
¡Manos a la obra! A cumplir cada uno de los objetivos, pensando no en que teniendo más dinero
nos haremos más ricos y felices, sino en que teniendo tranquilidad y
estabilidad, tendremos más tiempo para ser felices.
1 Rodríguez, J.A., Bosch, J.L.C., & Marín, R. Modelos para
explicar la felicidad. Grupo de Estudios de Poder y Privilegio, Departamento de
Sociología y Análisis de las Organizaciones, FEE, Universidad de Barcelona.