domingo, 4 de marzo de 2018
¿Es Ud Rico? El Concepto de Riqueza y Tranquilidad
El Nivel de vida, es la capacidad que tenemos de
tener bienes que nos dan satisfacción, usualmente entre más se gaste en ellos,
más bienestar nos darán a través de elementos como la comodidad, la
confiabilidad, la apariencia o el “glamour”. Un buen ejemplo de esto es el transporte:
si decidimos ir de nuestra casa a nuestro trabajo caminando, el gasto es casi
nulo, pero si llueve nos mojaremos, si vivimos lejos gastaremos mucho tiempo,
si hace mucho calor entonces llegaremos demasiado acalorados a nuestro trabajo
etc. Podemos entonces decidir tomar transporte público masivo como un autobús o
un metro, en este llegaremos más rápido y no nos mojaremos, pero gastaremos
seguramente más dinero que si caminamos. Si queremos ir más cómodos aun,
podemos tomar un taxi, iremos menos “apretados” que en el autobús, no tendremos
que hacer nuestro trayecto de pie, pero por supuesto el costo de este será
mayor. Pero si no queremos tener que esperar a que pase un taxi vacío ni
queremos depender de nadie, compraremos un vehículo propio, pero este
usualmente es más costoso que el transporte público, entre más costoso sea el
vehículo, seguramente más beneficios tendrá, más cómodo será, pero gastaremos
más.
El nivel de vida entonces implica una serie de egresos
mensuales que usualmente están siendo sufragados con el dinero proveniente del
ingreso laboral. Es decir, nuestro nivel de vida es pagado con nuestro trabajo.
Para la mayoría de nosotros, la vida económica es similar
a un castillo de naipes construido sobre una repisa, si la repisa se mueve,
toda nuestra estabilidad económica se derrumba. Esa repisa es precisamente
nuestros ingresos laborales, los que generamos con nuestro trabajo, ya sea que
lo hagamos como empleados en una organización o que los generemos trabajando en
nuestro propio negocio. Pero, ¿qué pasaría si por efecto de una enfermedad o
por cualquier motivo Usted no pudiera continuar trabajando?.
La respuesta es simple: en primer lugar disminuiríamos
nuestros gastos a los mínimos posibles, dejaríamos de gastar dinero en las
cosas que nos gustan y solo gastaríamos en aquello que es necesario para
sobrevivir. Después de un tiempo, empezaríamos a vender nuestras propiedades,
seguramente nuestro automóvil, las “joyas”, etc. e incluso nuestra vivienda.
Este proceso, además de ser perjudicial desde el punto de
vista económico, es devastador desde el punto de vista personal, solo imagine
su reacción ante dos situaciones: La primera, Usted va a vender su vivienda
actual para cambiarla por una más grande y cómoda. Seguramente toda su familia
estaría muy satisfecha y feliz con esta venta. Ahora imagine que debe vender su
vivienda, pero esta vez porque no puede pagar las mensualidades acordadas por
el banco pues, perdió hace un tiempo su trabajo. Esta última es una situación
devastadora emocionalmente. En este ejemplo el problema deja de ser simplemente
económico y se convierte en una complicación emotiva.
En conclusión, nuestro bienestar económico no se mide por
Cuántos bienes tenemos, se mide mejor por el Tiempo que nos logramos mantener
el día que no podamos trabajar. Esta es la idea de la Tranquilidad. Por lo
tanto, la riqueza mide el tiempo que puede usted mantener su nivel de vida
actual hoy sin necesidad de trabajar.