
martes, 12 de noviembre de 2013
LAS REGLAS DE LA FAMILIA YOLZA
MIS LECCIONES
GENERALES (PARA PADRES E HIJOS)
La familia en su verdadero sentido no se hace más grande por la
cantidad de miembros, sino por los esfuerzos que hace cada uno de ellos por hacer su parte en el desarrollo de ésta. La felicidad de una familia se
tiene que construir en base al esfuerzo de los padres e hijos en su conjunto,
es por ello que las actividades dentro del hogar se deben compartir y delimitar
de tal manera que cada uno pueda contribuir. A continuación las reglas de la
familia Yolsa, que están redactadas en el Libro “Un Grito Desesperado” y se podrían aplicar a las familias
convencionales de la vida real.
REGLAS FAMILIARES PARA ESTE AÑO
1.- Toda la familia hará junta por lo menos una comida al
día.
2.- Toda la familia paseará unida como mínimo una vez por
semana.
3.- Los padres saldrán solos (sin hijos) al menos una vez al
mes.
4.- No está permitido en días comunes ingerir golosinas o
comida chatarra, tomar refrescos, ni comer en la sala o en el coche.
5.- Después de comer, cada uno levantará los platos y
cubiertos que haya utilizado.
6.- En los enojos y discusiones está prohibido
(refiriéndose
incluso a las desavenencias conyugales):
a) Decir groserías, palabras ofensivas, siempre, nunca, me
voy.
b) Imponer reglas nuevas o invalidar las que hay.
c) Mostrarse indiferente y evitar hacer las paces después de
una hora de ocurrido un problema.
d) Dar mayor importancia al problema que a la relación.
7.- El horario límite para irse a la cama entre semana será:
Niños: 8.30 P.M. - Papás: 10.30 P.M.
OBLIGACIONES ESPECIALES DE PAPÁ


1.- Trabajo en oficina.
2.- Reparaciones y mejoras a la casa o coches.
3.- Ir con mamá a comprar la despensa al menos una vez por
quincena.
4.- Llevar a los niños a la escuela.
5.- Jugar con los niños como mínimo una hora durante la
semana.
6.- Vigilar el cumplimiento de las reglas.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE MAMÁ

1.- Comida diaria (excepto una vez a la semana, que
comeremos fuera).
2.- Supervisión del ASEO y buen estado de la casa, la ropa y
los coches.
3.- Recoger a los niños de la escuela.
4.- Llevarlos a sus clases extras (vespertinas).
5.- Jugar con los niños un rato diariamente.
OBLIGACIONES COMUNES PARA LOS HIJOS
1.- Se les permite una hora diaria como máximo de
televisión.
2.- Deberán lavarse los dientes después de cada comida.
3.- Deberán alzar los juguetes y arreglar su cuarto antes de
ir a la cama.
4.- Deberán depositar en el cesto su ropa sucia y guardar la
limpia.
5.- No está permitido mentir en ningún caso, ni decir
groserías.
6.- Para obtener dinero extra deberán hacer labores
especiales en la casa.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE IVETTE (8 años de edad)

1.- Tender su cama diariamente.
2.- Dar de comer al perro todos los días y bañarlo una vez
al mes.
3.- Ahorrar por lo menos el 30 % del dinero que obtenga.
OBLIGACIONES ESPECÍFICAS DE CARLOS (5 años de edad)

1.- Bañarse y vestirse solo.
2.- Ayudar a Ivette a bañar al perro.
3.- Ahorrar por lo menos el 20% del dinero que obtenga.
4.- No le está permitido correr en la casa ni brincar en las
camas.
5.- No puede salir solo a la calle ni atravesar avenidas.
6.- En ausencia de sus padres obedecer a Ivette.
RESPONSABILIDAD FUNDAMENTAL DE LA FAMILIA:
Vivir en comunión con Dios.
Estudiar Su Palabra al menos una
vez a la semana.
Ir al servicio religioso los domingos.
Estas reglas se revisarán y actualizarán al principio de
cada año, pero podrán modificarse en cualquier momento por los padres.
TODO LO QUE NO ESTÁ PROHIBIDO ESTÁ PERMITIDO Y LAS
ACTIVIDADES PERSONALES DE CADA UNO PUEDEN HACERSE LIBREMENTE SI SE HAN CUMPLIDO
LAS OBLIGACIONES ESPECÍFICAS.
Al pie de la última sentencia aparecían las firmas de todos
los miembros de la casa.