domingo, 22 de diciembre de 2013
RENUNCIAN AL TRABAJO PARA IR A CONOCER EL MUNDO
BREAKING NEWS!
La etapa de los que vivían para trabajar ha terminado. Ahora
se trabaja para vivir, disfrutar y viajar.
Ahora los jóvenes profesionales “sienten que tienen una
oportunidad de desplegar sus intereses y desarrollarlos sin tener obligaciones
(…) hay un cambio de actitud frente al trabajo”, sostiene el sociólogo Juan
Pablo Toro, de laUniversidad Diego Portales.
La mayoría de los que adoptan esta nueva postura de vida “tienen
una postura más distante del trabajo, llevan su propia camiseta”, comenta
nuevamente Juan Pablo.
¿Alguien se atrevería de verdad?
Esta nueva forma de enfrentar la vida se ve mucho en hombres
y mujeres de 25 a 35 años como Daniela Torres. Ella tiene 31 años y es
profesora. En abril del año pasado decidió renunciar a su trabajo para no
aplazar más tiempo un sueño de toda la vida: viajar y conocer el mundo.
Camila Pizarro, de tan solo 26 años, es productora de
eventos. Ella recorrió Santa Catarina y Buzios durante 5 meses luego de
renunciar a su trabajo una vez que sintió tenía dinero suficiente como para
viajar. Cuando el dinero se le terminó, se regreso a Chile y volvió a trabajar
hasta que, una vez más, tuvo suficiente como para recorrer Nicaragua, Costa
Rica y Panamá.
Por supuesto, esta nueva tendencia se ve, actualmente, en
profesionales con buenos sueldos o posiciones sociales acomodadas que tienen la
seguridad podrán regresar a su país a conseguir nuevamente empleo.
Birgit Nevermann, Gerente General de Laborum Selección,
menciona que lo curioso es que estos jóvenes son, justamente, los más valorados
por las empresas, ya que buscan personas que puedan adaptarse, viajar y
trabajar en culturas diferentes.
La verdad es que no es una mala forma de vivir la vida y
descubrir el mundo. Tal vez lo único que se necesita (además de plata) es valor
para dejarlo todo.
Fuente: La
Tercera